Lo Último

viernes, 13 de noviembre de 2015

Critica Turquía a Europa por dar la espalda a los refugiados sirios

 El presidente turco Recep Tayyip Erdogan criticó a los países europeos por prestar poca atención al grave problema que representan los 2,2 millones de sirios refugiados en su país.

En declaraciones a medios informativos Erdogan manifestó que los líderes de esas naciones, cuyas economías son más robustas que la de Turquía, simplemente esperan que esas personas "mueran y se pierdan en las aguas del Mediterráneo" y por tal razón mantienen sus puertas cerradas a esos inmigrantes.


La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) precisó que entre noviembre de este año y febrero de 2016, unos cinco mil indocumentados arribarán cada día a Europa procedentes de Turquía.

La cifra total de migrantes que cruzarán el mar Mediterráneo podría superar el millón de personas antes de que finalice 2015, pronosticó ese organismo.

La Unión Europea alertó recientemente que unos tres millones de migrantes llegarán a países miembros del bloque entre 2015 y 2017 y estableció la necesidad de implementar una respuesta rápida y eficaz para enfrentar esa crisis migratoria.

Sin embargo, los países miembros de ese bloque mantienen discrepancias que impiden promover una solución conjunta y algunos de ellos rechazan una redistribución de los refugiados con cuotas obligatorias.

El presidente turco se refirió en sus declaraciones a la importancia de que en la próxima Cumbre del G-20, con sede en Turquía, se preste máxima atención a ese tema así como a una mayor cooperación contra el terrorismo internacional y en particular a la lucha contra el Estado Islámico (EI) en Iraq y Siria

El mandatario expresó que espera esa magna cita, la cual sesionará los días 15 y 16 de noviembre en la ciudad costera de Antalya, al suroeste del país, sirva de plataforma adecuada para que los jefes de estado participantes puedan discutir abiertamente esos temas y lleguen a un entendimiento.

Al evento, que presidirá Erdogan en su calidad de líder del país sede, están invitados los gobernantes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, México, Sudáfrica y España.

Fuente:Radio Habana cuba
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...