Lo Último

viernes, 15 de mayo de 2015

Los campesinos cubanos en Congreso

Elevar la producción de alimentos para garantizar la seguridad alimentaria de todo el pueblo y reducir importaciones es una estrategia prioritaria del estado cubano recogida en los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, aprobados en abril de 2011 en el Sexto Congreso de la organización partidista.

Con este reto llegan los campesinos y cooperativistas cubanos a su Onceno Congreso, que abrirá las puertas este viernes en La Habana tras un exhaustivo análisis a nivel de base, municipal y provincial en el que participaron miles de personas.

Fuente:Cubadebate

De hecho aún cuando no se logran los resultados esperados en la ganadería, y en la diversidad de las producciones agrícolas, la ANAP, Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, incrementó los volúmenes obtenidos de viandas y hortalizas en relación con la etapa anterior, así como en otros rubros.

Estos resultados insuficientes, pero alentadores también se registran en la producción de arroz, frijoles y maíz, así como en la carne de cerdo y en la miel.

Sin embargo, el campesino cubano está consciente de que aún quedan muchos retos y que es necesario continuar trabajando en ese camino para apoyar las medidas que ha adoptado el gobierno en los últimos años precisamente con la finalidad de aumentar la producción alimentaria.

Así tenemos que se han entregado en usufructo más de un millón de hectáreas, desde que el gobierno adoptó esa medida a fines de 2008, con el objetivo de acabar con las tierras ociosas y ponerlas a producir en beneficio de todos los cubanos.

Cuatro años después el gobierno puso en vigor el Decreto-Ley 300 que ofrece nuevos beneficios a los usufructuarios, como la construcción de viviendas en los terrenos, así como otros inmuebles dedicados a la agricultura.

Asimismo, las nuevas modificaciones posibilitaron ampliar la cantidad de áreas en usufructo. El límite máximo de tierra a entregar a cada usufructuario pasó de 40 a 67 hectáreas.

Otras disposiciones adoptadas han sido la entrega de insumos y materiales a los campesinos y nuevas formas en la gestión de las cooperativas agrícolas.

Con estas y otras medidas el gobierno busca apoyar a los campesinos, principales protagonistas de la producción de alimentos, quienes tienen entre sus propósitos intensificar la capacitación y hacer un uso mayor de la ciencia y la técnica, temas que han prevalecido en los debates de base.

Este Undécimo Congreso de los campesinos cubanos será un momento propicio para trazar nuevas y concretas estrategias para avanzar en la seguridad alimentaria de todo el pueblo, que conlleva también la capacitación de los productores y el enfrentamiento al delito y la corrupción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...