Para concretar la transformación de la economía del país tiene que crecer la agricultura, afirmó este viernes el Vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Marino Murillo, al intervenir en el XI Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) que sesionará hasta el próximo domingo 17 en el Palacio de Convenciones de La Habana.
El también ministro de Economía y Planificación, enfatizó en la importancia de que la nación pueda alcanzar el crecimiento propuesto este año de un cuatro por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB), lo cual significa la nueva riqueza o valor agregado generado en ese período.
Fuente:Radio Habana Cuba
Precisó que para ello, la agricultura tiene que avanzar más rápido y alcanzar un nivel mayor que esa cifra de expansión en el PIB.
Señaló el funcionario que por no producir la cantidad necesaria de alimentos, Cuba se ve en la necesidad de invertir dos mil millones de dólares en su importación, cifra que se puede reducir a la mitad si se aprovechan las reservas productivas existentes.
En el importante encuentro de los campesinos cubanos participan unos 700 delegados y 150 invitados del país.
Presiden el congreso el segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, el presidente de la ANAP, Rafael Santiesteban, el ministro de Agricultura, Gustavo Rodríguez, y otros funcionarios de organismos vinculados con el sector.
Este viernes, en la inauguración de la cita, el presidente de la ANAP significó que ante los nuevos desafíos que enfrenta la organización, la única respuesta posible es elevar la productividad y la eficiencia con unidad y cohesión.
En la jornada inicial se incluyen un intercambio con la dirección del Grupo Azucarero Azcuba y una intervención del ministro de Agricultura, acompañado por los jefes de las diferentes ramas productivas de esa cartera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario